ASLAN20205, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de IFEMA, reunirá a más de 8.000 profesionales, en un año en el que la inteligencia artificial ya se ha constituido como el gran agente de transformación, toda vez que tanto por sí misma (se prevé que más de la mitad de las empresas estará en etapa de madurez en el mundo de IA para 2025), como por su uso combinado con otras tecnologías como la conectividad 5G, las soluciones de analítica avanzada y el constante crecimiento de IoT, proporciona soluciones específicas y flexibles para los desafíos vigentes en la actualidad.
Las infraestructuras digitales, como soporte de un modelo productivo y competitivo en evolución constante, han encontrado en la inteligencia artificial una tecnología que facilita la evolución, al tiempo que propone soluciones avanzadas anteriormente impensables. Y lo mismo ocurre si hablamos de ciberseguridad, uno de los principales desafíos en relación con la transformación digital, y que encuentra en la IA un enorme aliado para el despliegue de medidas proactivas que eviten los compromisos de seguridad, que no han dejado de crecer los últimos años, y que se prevé que lleguen a suponer un coste para la economía mundial de 10,5 billones de dólares en 2025.
El desafío es aún más amplio al recordar que las administraciones públicas también deben acelerar en su proceso de transformación digital. Desde la Administración General del Estado hasta las entidades públicas de carácter local, deben adecuarse a la demanda, por parte de la ciudadanía, de más y mejores servicios, información siempre actualizada sobre los mismos y de servicio público, y adaptación a los estándares más actuales en sostenibilidad y competitividad. ASLAN2025, es el principal espacio en España para el fomento de la colaboración público-privada entre AAPP y el sector tecnológico.
La necesidad de la transformación digital se extiende a todo el tejido productivo, también a las pymes que, por sí mismas, no cuentan con los recursos necesarios para el diseño e implementación de una estrategia de digitalización, pero que sí que pueden contar con los servicios del canal de distribución y los MSP para dar grandes pasos en este sentido. En este contexto, la evolución de los propios MSP, que adoptan de facto el rol de CIO de las pymes a las que prestan servicio, es imprescindible para garantizar que parten de la mejor situación posible para, a su vez, situar en la vanguardia a sus clientes, que de este modo se podrán beneficiar de los avances más recientes. ASLAN2025 pondrá un foco en los servicios gestionados, tanto de ciberseguridad como de transformación digital, en apoyo al canal de distribución.
Detalles
Enlace
https://aslan.es/congreso/inscripcion/?utm_campaign=ASLAN2025&utm_source=Medio&utm_medium=4044
Precio de asistencia
Gratis
Lugar
Provincia
Madrid
Población
Madrid
Sitio
Palacio de Congresos IFEMA